Todas las candidaturas

Marcos Méndez

El período de votación de esta edición ya terminó.

Marcos Méndez

Marcos Méndez es un periodista lucense que armoniza su actividad nos medios de comunicación con la formación de reporteros gráficos. Recorrió los cinco continentes por motivos laborales y, actualmente, está centrado en la cobertura de la guerra de Ucrania para diferentes medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, como periodista independiente. Es el único periodista que cubre el conflicto bélico en gallego. 

Marcos Méndez Moreira nació en Lugo en 1976 y es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, además de tener el mestrado en Producción Audiovisual por la Universidad Complutense y el mestrado de Industrias Creativas en la Universidade de Santiago de Compostela. Realiza su doctorado con un trabajo audiovisual sobre el tratamiento en TVE del VIH durante los 30 primeros años de la pandemia.

En 1996 comienza a incorporarse a los medios de comunicación, ejerciendo como periodista en Localia Telelugo, Atlas Galícia (Tele5), Antena3 y TVE. Desde 2010 trabaja como periodista freelance en medios como la Televisión de Galicia, la Radio Gallega, laSexta, Tele5, Cuatro, Alianza Informativa Latinoamericana y Tv Caracol. Su trabajo periodístico lo lleva a los cinco continentes, desde donde informó de acontecimientos como las Olimpiadas de Sydney, la declaración de la Muralla de Lugo como Patrimonio de la Humanidad o lo la erupción del volcán Cumbre Vieja en la Palma.

Desde lo 25 de febrero de 2022, es corresponsal en la guerra de Ucrania. Cubrió la crisis de refugiados, para luego llegar a Kiev a mediados de marzo, cuando comenzó el asedio de la capital. Estuvo informando por todo el país, incluyendo el Dombás, Járkov, Mykolaiv u Odesa. Fue de los primeros informadores que entraron en Bucha la mañana de 2 de abril  y el único periodista en cubrir la guerra en gallego. Sus informaciones aparecereon en Él Progreso, la TVG y Radio Galega, Telecinco, Cuatro, AIL o Televisión Caracol de Colombia.

Sus artículos para El Progreso, recogidos con el título "Sobre o Terreo", le valieron el premio de la Asociación de Medios de Información en el 2022, un año en el que también fue reconocido en los galardones Lucenses del Año. 

Los textos aquí recogidos pertenecen a las candidaturas presentadas al Premio. Los organizadores no comparten, necesariamente, su contenido.