El Colexio de Xornalistas expresa su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la reapertura del caso Couso
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) quiere expresar su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de ordenarle a la Audiencia Nacional la reapertura de la investigación por la muerte del cámara gallego de Telecinco, José Couso, en el Hotel Palestine de Bagdad, en abril de 2003.
El CPXG ya expresó su protesta en julio de 2009, cuando la Audiencia Nacional revogó por segunda vez el proceso de tres militares estadounidenses y ordenó el cierre del caso, al entender que esta medida dejaba en la impunidad la muerte de Couso.
El Colexio de Xornalistas llamó la atención sobre el hecho de que el auto concediera mayor credibilidad al informe del Mando Central Norteamericano que a los testigos españoles, en especial cuando estos son cuatro periodistas.
Este colegio profesional espera que la reapertura del caso sirva para depurar las responsabilidades en el fallecimiento del cámara gallego, que se encontraba en el hotel en el que se alojaba toda la prensa internacional, y para que su muerte no quede impune.
José Couso Permuy (Ferrol, 1965), licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, falleció el 8 de abril de 2003 durante la invasión de Irak cuando un carro de combate de Estados Unidos disparó contra el Hotel Palestine de Bagdad. En ese ataque también murió el reportero de la agencia Reuters Taras Protsyuk.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) entrega anualmente el premio a la libertad de prensa que lleva el nombre de José Couso, con la colaboración del Club de Prensa de Ferrol y Caixanova.
Santiago de Compostela, 7 de xullo de 2010
Xunta de Goberno
Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia
El Colexio de Xornalistas llamó la atención sobre el hecho de que el auto concediera mayor credibilidad al informe del Mando Central Norteamericano que a los testigos españoles, en especial cuando estos son cuatro periodistas.
Este colegio profesional espera que la reapertura del caso sirva para depurar las responsabilidades en el fallecimiento del cámara gallego, que se encontraba en el hotel en el que se alojaba toda la prensa internacional, y para que su muerte no quede impune.
José Couso Permuy (Ferrol, 1965), licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, falleció el 8 de abril de 2003 durante la invasión de Irak cuando un carro de combate de Estados Unidos disparó contra el Hotel Palestine de Bagdad. En ese ataque también murió el reportero de la agencia Reuters Taras Protsyuk.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) entrega anualmente el premio a la libertad de prensa que lleva el nombre de José Couso, con la colaboración del Club de Prensa de Ferrol y Caixanova.
Santiago de Compostela, 7 de xullo de 2010
Xunta de Goberno
Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia